Skip to main content

Jardinería para el bienestar mental

#15: Conoce a Anna, becaria del programa DUG, Bruce Randolph Community Garden

“Mi familia tenía un huerto en el sur de Luisiana. Desde pequeña me encantaba cosechar, regar y ver crecer nuestras plantas. En la universidad, construí camas elevadas y cultivé la mayor parte de mis productos. Era más bien un medio de supervivencia en aquella época de mi vida, pero resultó que la jardinería también era mi refugio. Era un tiempo para pensar, estar quieta, escuchar música, ensuciarme las manos y ser testigo de la vida. La resistencia de las plantas siempre me ha motivado a seguir adelante, incluso cuando la vida se pone muy dura. Ahora formo parte de un jardín DUG, ¡y me encanta! Vivo cerca, así que ha sido muy agradable salir del trabajo y montar en bicicleta, ver crecer a mis bebés y formar parte de un grupo de personas que quieren hacer un cambio positivo en el mundo. Es precioso.

Conocí DUG hace unos años, hice voluntariado y estuve de becaria en la primavera de 2020. Me cambió la vida. Incluso en pleno cierre de COVID, me sentí muy honrada de formar parte de un equipo que pivotó para aumentar el acceso a los alimentos en toda la zona de Denver. Mi cerebro funciona de tal manera que siempre quiero tener las cosas totalmente calculadas, en orden y planificadas hasta el más mínimo detalle. Para mí supuso un gran reto aprender a mirar más allá del plan, darme cuenta de que hay muchas personas y organizaciones que quieren cambiar las cosas de forma similar y darme cuenta de que pueden ocurrir grandes cosas cuando te dejas llevar y confías.

Siempre he tenido mucha ansiedad y depresión en mi vida, y eso no ha hecho más que empeorar a lo largo de mi carrera. La jardinería siempre ha sido mi espacio seguro. Un tiempo sólo para mí. Me ha enseñado a ir más despacio, a sentirme cómoda haciendo una cosa cada vez, a mirar, escuchar y agradecer cada segundo que tengo en esta tierra. Me ha enseñado a aceptar los progresos lentos, a buscar las pequeñas alegrías de la vida y a celebrar el crecimiento en todas sus formas. Mis experiencias con la jardinería me han afectado tanto que decidí hacer un gran cambio profesional por la forma en que me hacía sentir la conexión con la tierra. Ahora trabajo en horticultura y diseño floral y me siento muy honrada de poder devolver algo a un planeta que me da tanto a diario”.

Más caras de DUG

Los rostros de DUG
septiembre 4, 2020

Crear un trozo de hogar en el jardín

"Soy de África Central. No pude encontrar semillas de de mi país para cultivar. Dije: "Si no encuentro esta verdura tendré que volver a mi país". Un día, paseaba por…
Los rostros de DUG
agosto 4, 2021

Sembrar la autosuficiencia

"Me mudé a Denver desde Arizona; en Arizona no era muy aficionado a la jardinería, porque el clima es realmente difícil. Me involucré con DUG porque vi los huertos comunitarios…
Los rostros de DUG
junio 22, 2020

La jardinería de toda la vida

"Vengo de África. Me gusta mucho la jardinería porque mis padres eran agricultores en mi país natal y tenían una gran granja. Me enseñaron a trabajar en el huerto y,…
Los rostros de DUG
febrero 21, 2022

Conectar con las personas y los alimentos

Nunca me enseñaron la importancia de conectar con la forma en que se cultivan los alimentos. Es algo que conozco de corazón, con lo que conecto de forma innata, un…